«Un espacio de tránsito» – Oliver Roura
«Un espacio de tránsito»
Oliver Roura
Abierto Valencia 2025
Shiras Galería presenta el próximo 26 de septiembre en el marco de Abierto Valencia 2025, el nuevo proyecto de Oliver Roura (Barcelona, 1978), titulado Un espacio de tránsito, que se ubicará en la Sala Refugio de la galería, creando un espacio envolvente que conducirá al espectador a una experiencia sensorial única. La muestra cuenta con la colaboración del crítico de arte Javier Díaz-Guardiola.
En este nuevo proyecto, Oliver Roura traslada el fenómeno óptico de la iridiscencia al campo pictórico, por el cual se aprecian cambios de color sobre distintas superficies como consecuencia de la interacción de la luz con estructuras microscópicas naturales, como plantas o animales. De esta forma, esta variación es resultado de la manera en la que la luz se refleja e interfiere en dichas estructuras, y no de pigmentos contenidos en ellas.
Roura consigue ese reflejo en constante transformación en sus obras mediante la aplicación de capas transparentes de pintura superpuestas, las cuales provocarán esos colores iridiscentes que tanto le interesan al variar el ángulo de incidencia de la luz y la perspectiva del observador, como sucede en las alas de una mariposa o las burbujas de jabón.
De esta manera, color, luz y movimiento articulan este proyecto como protagonistas. El estudio del color estructural y los fenómenos físicos que se originan en la naturaleza, junto con un interés consciente por la implicación del espectador, han llevado al artista a crear esta propuesta visual novedosa. La obra no solo requiere del movimiento del artista, sino también del observador, pues se hace necesaria la pluralidad de puntos de vista para apreciar lo que verdaderamente contiene. De esta forma, se modifica la percepción cromática generando una relación viva entre obra, luz y mirada. La contemplación se convierte así en un proceso activo que pone en marcha la imaginación y provoca experiencias sensoriales en el público.
Lejos de tratarse de una imagen estática, las piezas del artista catalán exigen múltiples miradas. El paseo por Un espacio de tránsito es, por tanto, imprevisible, variable y cambiante, es una transformación continua que depende, en gran medida, de nosotros como espectadores.
Así lo define el crítico Javier Díaz-Guardiola en su texto: “Los cuadros no encierran, pues, una imagen inmóvil, sino que enmarcan volubles sensaciones y conversaciones únicas por parte del espectador. Y que no se repetirán jamás. Estamos en transformación constante, la vida es una coreografía de la que es imposible saber de antemano sus pasos. Asumirlo es una forma de sacar más provecho de los hallazgos. Con esta filosofía se disfruta aún más de esta otra invitación a bailar, a mantenernos activos, de Oliver Roura. Umbrales cambiantes, espacios de tránsito. Ustedes ponen la música”.
La muestra cuenta con un conjunto de obras inéditas de diversos formatos y soportes, como el dibond o la madera de Mahagoni. También, presenta algunas piezas sin soporte, a través de piel acrílica sin bastidor, con el objetivo de poner énfasis en la superficie de la pintura. Además, su disposición en el espacio expositivo busca crear un entorno inmersivo en el que luz y color exalten los sentidos del espectador, invitándole a sumergirse en un espacio de reflexión.
Oliver Roura se graduó en Artes Aplicadas por la Escola Massana de Barcelona en 2008. Sus obras han sido expuestas en galerías internacionales como Meyer Riegger (Berlín) o Galerie Isa (Mumbai), y su trabajo forma parte de colecciones públicas y privadas como el Neuer Berliner Kunstverein (Berlín) y Soho House (Mumbai). Además, Roura ha sido beneficiario de becas y residencias como la NeuStartKultur (Alemania, 2022) y ha participado en ferias de arte como Art Madrid (2025), Estampa (2024) o Swab Art Fair Barcelona (2012), entre otras.

