Nuria Rodríguez
«Antípodas»
Abril, 2021 – Junio 2021
ANTÍPODAS
Nuria Rodríguez
El próximo 22 de abril Shiras Galería inaugura “Antípodas” el nuevo proyecto de la artista valenciana Nuria Rodríguez (Valencia-1965). Tal y como la directora artística Sara Joudi recalca: “Tras el éxito de su anterior exposición ‘Crónicas al azar’, presentado en 2017 en la Sala Principal, solo era cuestión de tiempo volver a coger el testigo que la artista dejó para llevarlo a su máximo exponente a través de un recorrido plástico de pintura, dibujo, escultura e instalación.”
‘Antípodas’ se presenta como un deseo de hacer visible los hallazgos, las aventuras y el azar de un lugar imaginado y totalmente opuesto al que habitamos en este momento. Todo ello a modo de colección visual, de objetos, imágenes y curiosidades que la artista transforma y rehace en busca de nuevas ubicaciones y de un constante diálogo con el que encontrar nuevos significados. La misma Nuria define este proyecto a modo de preparativo previo al comienzo del viaje creativo, donde una amalgama de fracaso y azar va formando un retrato reconocible de imágenes de lo pensado y de lo pintado.
Asimismo, para la muestra Shiras Galería ha editado un catálogo con la colaboración del escritor y ensayista Grassa Toro quien califica ‘Antípodas’ como: “Una geolocalización, el lugar de la tierra en el que ahora se encuentran Nuria Rodríguez y su obra. Estoy aquí, dice ella, Nuria, en esta roca, esta luz, esta mancha de color, esta imagen de un pájaro. Estoy aquí, entre estos fragmentos de textos, estos nombres de las cosas, este aleteo. Fin. No dice: soy así, ni siquiera dice: el mundo es así; solo escuchamos el ritmo de una afirmación (respiración) que viene repitiendo desde hace años: estoy aquí. Y aquí es siempre otro lugar”.
Doctora en Bellas Artes, titulada en Diseño Industrial por la Escuela Superior de Diseño de Valencia y profesora titular en la Universitat Politècnica de València. Nuria Rodríguez cuenta con una extensa trayectoria tanto en el panorama nacional como internacional y obtuvo en 2018 el Premio Senyera de Artes Visuales. Cabe subrayar también importantes proyectos institucionales como: ‘Sistema Humboldt’ realizado en 2020 en el Centro Cultural La NAU y ‘Atlas Naturae: White Island’ recientemente expuesto en el IVAM Cada, Alcoi (Instituto Valenciano de Arte Moderno). Así como los críticos y escritores que han comentado su trabajo entre los que destacan: Ricardo Forriols, Román de la Calle, Inmaculada Corcho Gómez, Jaime Güemes, Sandra Rebok y Álvaro de los Ángeles entre otros muchos.